La valoración global del curso fue de 3,67 puntos sobre 5.
Lo cual da idea del grado de satisfacción alcanzado. Los tres
parámetros generales que englobaban estas preguntas (eficacia,
eficiencia y satisfacción) obtuvieron valoraciones muy
parecidas en un rango de entre 7,18 y 7,46 sobre 10 puntos
posibles. En un análisis de correlación entre la opinión global
del curso y el resto de variables, se obtiene una alta correlación
(0,689) con el hecho de que el alumno considere los ejercicios
representativos. De manera que esta variable parece
significativa para el éxito de la experiencia docente. El hecho
de ser capaz de resolver el ejercicio, y la percepción del
alumno de que el curso cumple con el propósito para el que fue
diseñado, también son variables claves para obtener una
opinión favorable sobre el curso (correlaciones cercanas al
0,6). No estando tan correlacionado con el número de
ejercicios planteados. Ni con la calificación obtenida.
(Correlaciones cercanas al 0,3), es decir, que al contrario de lo
que pudiera parecer la correcta realización del ejercicio no
influye en la valoración final del alumno sobre el curso. La
mayor correlación (0,798), sin embargo, se encontró con el
hecho de que los contenidos teóricos impartidos hayan sido
claros y representativos, siendo esta por tanto la variable más
relevante a tener en cuenta en futuros trabajos. En experiencias
similares con otros grupos el uso de software apropiado, era la
variable mas correlacionada. Las variables relacionadas con el
conocimiento previo de la tecnología y del uso de distintos
software y sistemas operativos no se correlacionaron
significativamente con la opinión global del curso.